sábado, 15 de marzo de 2014

Unidad didactica segundo periodo educación física grado 9
Sistema locomotor.
Objetivo: Entender la forma en la cual el cuerpo realiza el movimiento.
Temas: Sistema esquelético y muscular, Articulaciones y movimientos angulares
Indicadores
  • Conocer los movimientos angulares de las articulaciones diartrosicas, memorizando las grandes estructuras óseas y musculares del cuerpo humano.
Estimulación de saberes previos
  • Video: viaje al interior del cuerpo humano Natgeo
  • Conversatorio a partir de la tematica del video.
Desarrollo de actividades de aprendizaje                        
  • Relacionarse con esqueleto humanos usando el que existe en el laboratorio
  • Relacionarse con imagenes y videos 3D con la musculatura del cuerpo.(https://www.biodigitalhuman.com/home/)
  • Interiorizar por medio de la practica los movimientos angulares.
Actividades de Afianzamiento
  • Crear video de movie maker donde señalen en el cuepo de un compañero los sectores del cuerpo donde estan ubicados los huesos y musculos.
  • Explicar a partir de imagenes los movimientos angulares en diferentes gestos tecnicos de diferentes deportes
  • Evaluación
  • Evaluación escrita de selección multiple
  • Lista de chequeoque permita la autoevaluación





lunes, 3 de junio de 2013

Identificar buenas prácticas de gestión y su mejoramiento con un enfoque sistémico en la IER Porfirio Barba Jacob.

Diagnosticar la institución educativa Porfirio Barba Jacob desde los elementos que proporciona la guía 28 es un proceso que no da muchas alegrías al corazón, la institución es de carácter rural la mayor parte de su población son niños agricultores hijos de personas que en su mayoría no terminaron el 5 grado de la básica primaria, esto crea un ambiente hostil hacia el aprendizaje, y especialmente hacia el proyecto de vida que pretende la educación; el cual es seguir la cadena de formación.   

las acciones de la institución están desligadas de muchos procesos especialmente de las concepciones educativas del municipio y algunas veces del departamento, pero principalmente no están documentadas, lo cual produce un caos organizativo y no permite los resultados que espera la institución en cuanto a cobertura y calidad que es lo que mas preocupa en mi contexto.





Bloque 2 IER Porfirio Barba Jacob. 
funcionan la sala de sistemas los grados 9 y 10,
la biblioteca y el restaurante escolar

¿Qué mejorar en la IER Porfirio Barba Jacob?

Las posibilidades son muchas ya que el trabajo esta bastante atrasado, 6 años consecutivos en nivel bajo en pruebas saber once, un ritmo considerable de perdida de estudiantes de 2% por año durante los últimos 6 años. son factores desalentadores que muestran que las acciones desarticuladas que se vienen adelantando son insuficientes. 
No se ha pensado en una estructura adecuada para abordar los dos temas que mas problemáticas manifiestan, el primero cobertura, no vista desde la falta de cupos por el contrario vista desde la deserción escolar y la negligencia de algunos padres y de los mismos jóvenes para ingresar al sistema educativo y permanecer en él, hecho que esta llevando lentamente a la desaparición de la institución por falta de personal y ademas dándole poder a sistemas de aprendizaje tutorial en los cuales no garantizan el mas mínimo margen de calidad educativa.



El segundo la calidad, es un problema que no ha sido intervenido desde ninguna perspectiva en mi institución puesto que no se han analizado los resultados de las pruebas saber en los últimos 5 años, no existe una política definida de seguimiento a egresados y muchos menos una estadística de cuantos estudiantes han continuado con su ciclo de formación, la institución ha estado envuelta en un circulo viciosos de hacer lo urgente y olvidar lo importante.


Estrategias para intervenir

Dar valor agregado a la institución, la institución debe ofrecer mas que educación pública y gratuita debe ofrecer un acercamiento al joven que lo incentive a vincularse y permanecer. Los jóvenes actuales son diferentes aún en sitios donde el avance  tecnológico no es tan avanzado como en las grandes ciudades. 

creo que ambas esferas podrían mejorarse con una práctica educativa que vincule las tic's abiertamente a todas las áreas del conocimiento,  una educación basada en el uso de las tic's como medio de aprendizaje, esto implicaría inversiones fuertes en acceso a Internet y equipos para navegar, capacitación de educadores, software especializado. lo cual es casi utópico en una institución rural del estado, sin embargo pienso en esto como una práctica fundamental para atraer los jóvenes a la institución y lograr su permanencia, y mejorar su calidad educativa.





viernes, 9 de noviembre de 2012

invictus

Más allá de la noche que me cubre negra como el abismo insondable, doy gracias a los dioses que pudieran existir por mi alma invicta. En las azarosas garras de las circunstancias nunca me he lamentado ni he pestañeado. Sometido a los golpes del destino mi cabeza está ensangrentada, pero erguida. Más allá de este lugar de cólera y lágrimas donde yace el Horror de la Sombra, la amenaza de los años me encuentra, y me econtrará, sin miedo. No importa cuán estrecho sea el portal, cuán cargada de castigos la sentencia, soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.